Ir al contenido principal

UN NUEVO RECORRIDO DEL "VERDE" POR EL SEVEN DE LA REPÚBLICA

 Ayer por la tarde finalizó una nueva edición del Seven de la República en la provincia de Entre Ríos. Tras lograr un nivel progresivo a lo largo de la competencia, la Unión de Rugby del Nordeste le ganó 14-10 la final de bronce a Rosario en el Club Estudiantes. Por otro lado, las chicas dieron la nota para la región logrando el podio nacional tras vencer 14-5 en la definición al seleccionado cordobés en Rowing Club.

La URNE se trajo de Paraná una Copa de Bronce en la rama masculina y un histórico tercer puesto en el terreno Femenino. Buenos Aires se llevó todos los lauros del certamen. Las mujeres repitieron campeonato tras vencer a Tucumán, mientras que los “muchachos” destronaron a Rosario ganándole la final a Entre Ríos por 21 a 5. A continuación, la crónica completa del recorrido "verde".

Día 1

La rama femenina alternó victoria y derrota ante Austral y Buenos Aires en la Zona 1, mientras que el masculino sorteó la Zona 2 con derrotas ante Uruguay y Buenos Aires, y victoria ante Tierra del Fuego en el cierre de la jornada.





La jornada comenzó a las 9 de la mañana en el anexo “Yarará” de Paraná Rowing Club con la victoria de las “chicas” sobre Austral por 20 a 0. Con tackles precisos y una férrea presión, el equipo de Facundo Segovia se impuso ante el combinado de Chubut y Santa Cruz. Talía y Melisa Rodich abrieron la cuenta en el primer tiempo, mientras que Maira Herrera y Antonella Ibáñez sellaron el trámite en el complemento.

Para las 10:40 llegó el turno del masculino. Los dirigidos por Maximiliano Freschi sufrieron una dura derrota 29 – 0 en su estreno con Uruguay en el anexo “El Plumazo” del Club Estudiantes de Paraná. Los siete elegidos que saltaron al campo estuvieron lejos de entrar en partido, además de sufrir las consecuencias de la falta de tackles en varias ocasiones.

Tras el receso, el combinado masculino de Nordeste volvió al ruedo para las 17:40 en el Club Estudiantes. Fue derrota frente a Buenos Aires por un contundente 37 a 7 que desnudó aún más las falencias del “verde”, al mismo tiempo que dejó entrever el nivel del equipo porteño como el firme candidato a llevarse el torneo. La única conquista estuvo a cargo del correntino Luciano Paparo.

Para las 19:40, el femenino tenía una gran chance para revalidar lo hecho en su debut, también ante Buenos Aires. Sin embargo, en un encuentro parejo, y en donde Nordeste mostró muy buenas impresiones, la victoria fue para las porteñas por 15 a 7. Talía Rodich facturó el try para el “Verde”. Mañana, a partir de las 10:40, el conjunto de Segovia buscará confirmar su buen camino cuando enfrente a Salta.

La extensa jornada concluyó en el anexo de la “Tortuguita” de Rowing con la victoria de los “muchachos” ante Tierra del Fuego por 21 a 10 con dos tries de José Álvarez y uno de Julio Pineda. Con este resultado, el combinado de la región jugará mañana desde las 17:40 las semifinales de Copa de Bronce ante el seleccionado de San Juan en “El Plumazo”.

Día 2




La URNE se trajo de Paraná una Copa de Bronce en la rama masculina y un histórico tercer puesto en el terreno Femenino. Buenos Aires se llevó todos los lauros del certamen. Las mujeres repitieron campeonato tras vencer a Tucumán, mientras que los “muchachos” destronaron a Rosario ganándole la final a Entre Ríos por 21 a 5. Tras lograr un nivel progresivo a lo largo de la competencia, la Unión de Rugby del Nordeste le ganó 14-10 la final de bronce a Rosario en el Club Estudiantes. Por otro lado, las chicas dieron la nota para la región logrando el podio nacional tras vencer 14-5 en la definición al seleccionado cordobés en Rowing Club.


La segunda jornada nacional para Nordeste comenzó a las 10:40 con la gran victoria 33 a 5 del femenino frente a Salta por la tercera fecha de la zona 1. Con el sello saenspeñenze de las “Águilas”, Cristal Escalante junto a Melisa y Talía Rodich marcaron los primeros tries del partido con todas sus conversiones acertadas. Sobre el final del primer tiempo, Virginia Leiva descontó para Salta en el 21-5 parcial.

Para la segunda parte, y ya dominando todos los aspectos en el campo de juego, el combinado regional metió dos nuevos tries gracias a las carreras de Escalante y Talía Rodich, que aprovecharon para sumar conquistas a su cuenta personal. Fue 33 a 5 sobre el conjunto del NOA y a las 18 esperaría por Córdoba para concretar el partido definitorio por el tercer puesto.

A las 16:40 llegó el turno del masculino para la semi de bronce ante San Juan. El conjunto de Maximiliano Freschi mejoró nuevos conceptos para la segunda jornada y se llevó una victoria sin atenuantes ante San Juan por 33 a 0. Fueron tres tries de Ignacio Meabe, más las conquistas restantes de Juan Martín Meabe y José Álvarez. Dicho resultado le valió el pasaje para jugar a las 19:40 ante Rosario en la gran final.

El Seven comenzó a sonreírle a la URNE en el último tramo. Jugado en el predio “Yarará” del Paraná Rowing Club cerca de las 18 y en un partido aguerrido hasta el final, las chicas consiguieron un histórico tercer puesto tras ganarle 14 a 5 al seleccionado cordobés con dos tries de Talía Rodich. Así, el combinado dirigido por Facundo Segovia logró coronar un excelente torneo que sin dudas genera una gran expectativa para el rugby femenino en la región de cara al futuro.

Sin embrago, el Seven le tenía guardada una emoción mas al combinado de Chaco y Corrientes. En otro partido vibrante que comenzó a las 19:40, La URNE le ganó 14 a 10 al seleccionado de Rosario por la final de la Copa de Bronce. El trámite arrancó con un try de José Álvarez. Inmediatamente, Rosario contestó con dos conquistas al hilo para poner las cosas 10-7 a su favor. A pesar de quedarse momentáneamente con un jugador menos por la amarilla de Luciano Paparo, el seleccionado masculino del Nordeste también festejó sobre el final luego de una nueva zambullida de Meabe en el ingoal para concluir una buena competencia en el plano nacional.




Agustín Avalos


Las selecciones que también gritaron campeón


Femenino

Copa de Oro (Mayores)

Tucumán 10 – Buenos Aires 12

Copa de Oro (Juveniles)

Tucumán 10 Misiones 7

Desarrollo

Entre Ríos 0 – Uruguay 12


Masculino

Copa de Plata

Uruguay 14 – Salta 17

Ascenso

Oeste 5 – Alto Valle 28

Descenso

Tierra del Fuego 19 – Sur 14

Tercer Puesto

Tucumán 38 – Santiago del Estero 12

Copa de Oro

Entre Ríos 5 – Buenos Aires 26

Comentarios

Entradas populares de este blog

NICO SÁNCHEZ: EL ¿ÚLTIMO? MILAGRO DEL RUGBY ARGENTINO

El Regional NOA obtenido con Tucumán Lawn Tenis y la gran final del Torneo del Interior, continúan siendo la excusa perfecta para seguir hablando del impacto que provocó en el rugby argentino el retorno de Nicolás Sánchez. El "¿last dance?" con Los Pumas, el dilema amateurismo-profesionalismo y el arribo de la franquicia norteña al Super Rugby Américas. Por: Agustín Avalos Sánchez y los suyos, en la puerta de un nuevo Regional NOA. Foto: Fernando Font - La Nación Actualmente, en medio de los grandes cambios que acontecen mundialmente a todos sus niveles competitivos, el rugby argentino sigue conservando una esencia característica relacionada a su amateurismo. Uno de estos aspectos está ligado a la posibilidad que los jugadores tienen de retornar a sus clubes de origen luego de competir en el máximo rendimiento deportivo. El ejemplo más próximo se relaciona con la última final del Top 12 de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) entre Asociación Alumni y Belgrano Athletic. D...

EN EL MEDIO HAY UN ÁRBOL QUE CRECE

Por: Agustín Avalos Un árbol brotando desde el centro registraron mis ojos de primera mano. No habían pasado ni cinco minutos que ya estaba ahí, bajo una galería junto a Marcelo. Con su remera roja, a la cabeza de la primer escuela de gestión social en el Chaco, relata las raíces de una historia que brota en los tiempos de crisis. Que nace en la toma y la necesidad. La misma que hoy, a pesar de los talleres, huertas y melodías sobre sus pasillos, vuelve a cada rato. Eduardo Galeano, Julieta Lanteri, Macacha Güemes, la carta de presentación en lo alto de cada salón. Aquellas que se nutren de un constante movimiento, entre sillas agrupadas y vacías que dejan entrever los vestigios de una clase grupal ya concluida. Así son las cosas en la E.P.G.S Héroes Latinoamericanos. “Las ideas de espacios educativos siempre estuvieron presentes”, me dice Marcelo mientras reposa su mate entre proyectos y ejercicios de matemática. Detrás, la escena se musicaliza gracias al sostenido golpeteo de las mad...

NORDESTE: EMIGRACIÓN, OPORTUNIDADES Y AMATEURISMO

Con diversos cumplidos en los últimos años, la región del nordeste intenta asomar progresivamente en el plano del rugby nacional. Sin embargo, y en varias ocasiones, el foco de atención suele interrumpirse debido a cuestiones demográficas, económicas y deportivas que conforman necesidades a tener en cuenta con especial interés. Por: Agustín Avalos El seleccionado del Nordeste: un estandarte de la identidad regional. Foto: La Ovalada El pasado 2 de junio, tras catorce fechas, se jugaron las semifinales del Super Rugby Américas, la competencia que actualmente reúne durante al mejor rugby del continente.  El primer duelo se jugó en el Estadio Charrúa de Montevideo, donde  Peñarol se impuso ante Yacaré XV de Paraguay. El segundo duelo, que fue para Dogos luego de vencer a Pampas XV, tuvo lugar en la modesta cancha del TALA Rugby Club cordobés, a casi 1100 kilómetros del epicentro de la banda oriental. La distancia resulta ser más que una excusa para comenzar a remarcar algunos asp...